• Estructura productiva ineficiente:
Cuando se encuentra por debajo de la FPP, es decir, o no se utilizan todos los recursos (recursos ociosos), o bien la tecnología no es la adecuada (tecnología mejorable). siempre que un país tenga una tasa de paro por encima del 5%, ese país se encontrará en esta estructura productiva, porque se dispone de una mano de obra que no se utiliza.
• Estructura productiva eficiente:
Se sitúa en la frontera o muy cercana a ella. No hay recursos ociosos y se está utilizando la mejor tecnología.
• Estructura productiva inalcanzable:
Se encuentra por encima de las posibilidades de producción. Es teórica ya que ningún país puede producir por encima de sus posibilidades.

Por .ejemplo., en el A. no es posible producir una cantidad mayor de uno de los bienes sin producir una menor del otro. El punto B representa un resultado ineficiente. Por alguna razón, quizá por la existencia de un elevado desempleo, la economía está produciendo menos de lo que podría con los recursos de que dispone: solo está produciendo 300 automóviles y 1.200 computadoras. Si se eliminara la causa de la ineficiencia, la economía podría trasladarse del punto B al A, aumentando tanto la producción de automóviles (a 700) como de computadoras (a 2000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario